Sobre la artista
MAIDA OLAVARRÍA
Sobre la artista
Magdalena Olavarría nació en Santiago de Chile el año 1993. Se crio rodeada de montañas y cercana al mar. De niña vivió descubriendo el dibujo como principal mecanismo de expresión, le atraía la forma en la que uno es capaz de crear con una hoja y un lápiz, no existían límites. Siempre mantuvo un profundo interés por la cultura, le intrigaba saber más sobre las obras de arte dentro de los museos y por qué fueron hechas. El arte siempre fue su forma de explorar el mundo e ir más allá del solo ver las cosas, especialmente a través de la fotografía. El 2012 entró a la Universidad Católica de Chile a estudiar artes visuales, donde desarrolló cierta inclinación por la instalación lumínica y la pintura, explorando la luz como temática principal. Al completar su carrera dejó Chile para estudiar un máster en pintura en la Universidad de Artes de Londres; especializándose en escultura fundida en bronce y aluminio.
En éste período nació su interés por la naturaleza, la vida y sus ciclos, la manera en la que todo se mueve y el no interrumpir ese proceso. Su vuelta a Chile fue llena de nuevas ideas, con la mente abierta y con una cierta inquietud por seguir explorando medios tridimensionales, pero sin dejar de lado la pintura como imagen del inconsciente y siempre relacionados con la naturaleza. A principios del 2020 formó parte de R.A.R.O. en Madrid (centro de residencias) por 3 meses, allí continuó su exploración sobre papel y varios otros soportes planos tales como cerámica, plástico y acrílico; trabajo que fue interrumpido debido al comienzo de la pandemia. El siguiente año tomó parte en Taller Dardo en Chile, tutorías grupales con los artistas guías Rodrigo Zamora y Raimundo Edwards; proceso durante el cual las decisiones sobre ciertos materiales como plástico, caucho y aluminio la llevaron a concretar más aún su práctica como escultora con temas que incluían la fluidez y los estados líquidos. Experimentado el curso natural de la tinta traslúcida, que aportaba a un resultado lleno de reflejos y transparencias, y armando composiciones con pequeños módulos de aluminio que se relacionan de acuerdo a diversos criterios de orden. A lo largo de toda su carrera se basó en las obras de Julio Leparc, Olafur Eliasson, Shirazeh Houshiary y Frank Gehry como inspiración de su trabajo.
Estudios
2012-2016 | Pontificia Universidad Católica de Chile, Artes visuales.
2017-2018 | University of the Arts London, Master of Arts Painting: Especialización en escultura fundida en bronce y aluminio.
2021 | Tutorías DARDO: Artistas guías: Raimundo Edwards y Rodrigo Zamora.
2020 | MOMA, Curso What is contemporary art?
2020 | Residencia artística R.A.R.O Madrid.
Exposiciones colectivas
2022 | Euforia, Van Gogh Gallery (Madrid, España)
2022 | Ciclos Colectivos, Espacio En tránsito (Santiago, Chile)
2022 | KROMA, Galería Eduardo Lira (Santiago, Chile)
2022 | Envío 1.0 Kastanien (Berlin, Alemania)
2021 | Casi sin querer, Taller Dardo (Santiago, Chile)
2018 | MA Wimbledon Summer Show (Londres, Reino Unido)
2017 | 62 Hands, Wimbledon College of Arts (Londres, Reino Unido)
2017 | Monique, Club Subterráneo (Santiago, Chile)
2013 | Una serie de eventos deliberados, Corporación Cultural Las Condes (Santiago, Chile)
Ferias
2022 | Luxemburgo Art Fair
2022 | Art Stgo (Santiago,Chile)
2021 | Artweek Santiago (Santiago, Chile)
2021 | Spectrum Miami (Miami, E.E.U.U.)
2021 | FAXXI (Santiago, Chile)
2020 | FAXXI Online (Santiago, Chile)
2020 | Art Stgo Digital (Santiago, Chile)
2019 | Art Stgo (Santiago, Chile)
2019 | FAXXI (Santiago, Chile)